Decía el recientemente fallecido Michel Legrand, cantante y compositor francés que compuso música para más de 200 películas, que no comprendía a la gente que no ama el jazz. El ganador de tres premios Oscar, célebre por su trabajo en películas Los paraguas de Cherburgo o Las señoritas de Rochefort, dedicó su trayectoria profesional a todos los géneros musicales, pero tenía especial predilección por el jazz, un género que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrevieja ha elegido para la primera edición de Los viernes del palacio, una serie de ciclos de música de carácter anual. Esta nueva iniciativa promete entretener más de un viernes a los torrevejenses, y por eso, hemos elaborado una pequeña guía en el Vista Alegre para que los interesados puedan conocer a los músicos que actuarán en las siguientes semanas.
Ciclo de jazz en el Palacio de la Música
Durante cuatro meses, del 8 de febrero al 17 de mayo, el Palacio de la Música acogerá conciertos de jazz con actuaciones de músicos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. Torrevieja será el escenario de propuestas jazzísticas variadas, desde el clásico crooner hasta las tendencias más actuales del género. Y es que el jazz, convertido en el símbolo cultural de la música norteamericana, se transmite de diferentes maneras, por eso, el público podrá disfrutar de bandas con estilo hard bop, de talentos torrevejenses, valencianos o extranjeros en distintos viernes.
El quinteto That’s Old Feeling Quintet inauguró el ciclo el pasado 8 de febrero. El grupo interpretó un gran repertorio basado en la época de la canción jazz al estilo crooner con voces masculinas como protagonistas. Así, sonaron canciones populares norteamericanas de la primera mitad del siglo XX con referencias a culturas como la francófona y la brasileña. Tras este primer concierto, Filip Verneert, considerado como uno de los mejores guitarristas del jazz belga, y el pianista y director musical Enrique Simón, acompañados por Gil Lachenal y Pedro Vázquez, actuaron ayer sorprendiendo a los presentes con jazz contemporáneo instrumental.
Verneert, quien estudió en el Conservatorio de Bruselas y es además miembro de otros grupos, demostró su impresionante destreza con la guitarra, aunque también toca otros instrumentos como el banjo. Mientras que el torrevejense Enrique Simón, compartió sus dotes como músico con el público. Tanto Verneert como Simón publicaron un trabajo conjunto hace unos años, Meeting Patricia, aunque este último no para de viajar, experimentar y enriquecer su música colaborando con otros compositores.
Siguientes conciertos
Después de estas dos actuaciones con excelente acogida por parte del público, más jazz seguirá sonando en nuestra ciudad con el próximo concierto que tendrá lugar el 1 de marzo. La banda, liderada por el músico torrevejense Pablo Mercader y compuesta por cuatro artistas más con una extensa experiencia en el género musical, interpretará música de estilo clásico instrumental. Bajo el nombre de Just Friends Quartet, tocarán un repertorio basado en algunos clásicos del swing y hard bop de los años 40, 50 y 60.
The International Classic Jazz All Stars, una formación abierta que cuenta con músicos de diferentes nacionalidades, serán los siguientes en actuar. Dan Barrett a cargo del trombón, la contrabajista y la vocalista Nicki Parrott, el baterista francés Guillume Nouaux, además del saxofonista español Enric Peidró y el pianista Richard Busiakiewicz, mostrarán su talento musical el día 15 de marzo.
El 29 de marzo se espera la actuación de Jesus Santandreu Quartet. Conocido por improvisar en el escenario, Santandreu toca el saxo tenor junto al batería Iago Fernández, al pianista Alberto Palau y al contrabajo de Matt Baker. Juntos experimentan distintos estilos de jazz acercándose y redescubriendo las nuevas tendencias del género.
El 5 de abril, el quinteto internacional Joan Soler Quartet & Viktorija Pilatovic ofrecerá un repertorio más clásico, combinado con bossa nova, es decir, música popular brasileña procedente del samba con influencias del jazz. Liderado por Soler y Pilatovic, el primero es uno de los guitarristas del jazz español que a lo largo de su trayectoria profesional ha cosechado grandes éxitos y ha conseguido el reconocimiento por parte de la crítica y el público. Mientras que Viktorija, de origen lituano, está especialmente ligada al jazz de España. De hecho, fue aquí donde grabó su segundo disco y colaboró con muchos artistas nacionales.
Ya el 3 de mayo, Marta Llenas y Enrique Simón tocarán música swing en compañía de instrumentos musicales como el saxofón o el contrabajo. El quinteto Marta Llenas Quintet hará un repaso de los mejores años del jazz en su mejor época inspirado en la música brasileña y el funk. Por último, este completo ciclo llegará a su fin el 17 de mayo con el concierto de Enric Peidró Quartet. El antes mencionado músico, Peidró, con influencias de otros grandes saxofonistas de la época del swing, es el líder del cuarteto. Juntos suelen interpretar las canciones más clásicas del jazz, algo que les ha dado reconocimiento entre los círculos de los amantes de este género.
Esta nueva propuesta cultural brinda una oportunidad a todos los torrevejenses y visitantes a conocer de cerca a todos estos artistas y disfrutar de la música jazz de manera completamente gratuita hasta completar aforo. Todas las actuaciones del ciclo serán a las 20:00 h en las fechas de los conciertos mencionados.