El flamenco común se reproduce con éxito por sexto año en la laguna de Torrevieja

El flamenco común se reproduce con éxito por sexto año en la laguna de Torrevieja

Fotografías: Federico Kenzelmann

Por sexto año seguido el flamenco común se ha reproducido con éxito en la laguna de Torrevieja. Según Federico Kenzelmann, autor de estas preciosas fotografías, ya habrían nacido alrededor del 60% de las crías de flamenco común del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Estos días se observan todavía ejemplares de adultos empollando, crías recién nacidas, pollos de un par de días y algunos de una o dos semanas de vida. “Todavía no hay un censo oficial, pero esta temporada también destaca por el número de parejas que han logrado criar”, apuntó el biólogo municipal Juan Antonio Pujol en la página Crónicas Naturales de Torrevieja.

Sin duda, una gran noticia para el entorno del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja, que ha visto consolidada la nidificación de esta impresionante ave. Fue en el 2020 cuando se produjo la primera anidación en la mota central de la laguna de Torrevieja gracias a las condiciones favorables que se dieron, como el aumento del nivel del agua y el confinamiento de la población por la pandemia. Desde entonces los flamencos han encontrado aquí un lugar seguro para criar y alimentarse bien. 

Todo esto ha sido documentado por el salinero y fotógrafo Federico Kenzelmann, autor del libro “Entre flamencos”, editado por la Universidad de Alicante, que se presentó a finales de abril de este año. Durante todo este tiempo Federico Kenzelmann ha seguido con respeto y cautela el proceso de reproducción de los flamencos en Torrevieja, logrando captar bellas imágenes como las que ilustran esta página.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará.