La Mata eligió este año el domingo día 5 de octubre, como el más cercano al día de su festividad del día 7, para festejar el día grande de sus celebraciones en honor a la Virgen del Rosario. Desde primera hora de la mañana se escuchó la música de banda en las calles de La Mata. Ya por la tarde, toda la atención estuvo alrededor de la devoción secular de los materos hacía la Virgen del Rosario. Primero tuvo lugar una solemne misa concelebrada por el sacerdote y canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Orihuela, José Antonio Moya y el párroco de La Mata, Francisco Javier Parreño. En la misma se contó con los cantos del Coro «El Nuevo Amanecer», con la dirección de Aníbal Cano y especialmente con la interpretación del himno a la Virgen del Rosario. Después llegó la solemne procesión con la imagen de la patrona, que fue acompañada por la banda de la Sociedad Musical «Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos» y una gran cantidad de personas que testimoniaron su devoción por la Madre del Rosario. Tanto en la misa como en la procesión se contó con la asistencia del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón Sánchez. También lo hicieron la vicealcaldesa y edil de Fiestas, Rosario Martínez Chazarra; la Reina de La Mata, Arantxa Pérez Fiol, la Reina de la Sal, Nuria Martí, junto a sus damas Ana Vidal e Inés Martínez, y los concejales Sandra Sánchez, Inmaculada Montesinos, Ricardo Recuero, Domingo Paredes y Antonio Vidal. También estuvieron presentes el delegado municipal, Manuel Paredes Santos y el presidente de la Cofradía Virgen del Rosario, Cayetano Gil Paredes.
Como ya viene siendo tradición uno de los momentos más emotivos del significativo recorrido de la procesión fue cuando la Virgen se giró a las puertas de la sede de su cofradía, que rindió un entrañable homenaje a su presidente fundador, Eduardo Gil Soto y a su continuador, José Eduardo Gil Rebollo. Ambos fallecidos en 2019 y 2020 respectivamente.
El cortejo avanzó hasta llegar a la calle Virgen del Carmen, donde la Virgen fue vuelta hacia las tradicionales viñas de La Mata, como una bendición al esfuerzo de tantos materos de todos los tiempos.
Finalmente, ya en las puertas del templo parroquial la Virgen del Rosario fue situada para presidir el disparo de un gran castillo de fuegos artificiales que puso el broche final al completo calendario de actividades que se han desarrollado en las calles de La Mata.
Colorido y desenfado se apoderaron de las calles de La Mata
Como cada año uno de los momentos más esperados de las Fiestas Patronales de La Mata es el del Desfile Multicolor que se llevó a cabo el pasado sábado 4. Fue un gran atractivo para un gran número de personas que acudieron a participar y también a degustar los embutidos que de forma tradicional se repartieron desde una de las carrozas participantes. El recorrido se inició en la Avenida de Soria y continuó por Avenida de Alemania para llegar hasta el centro de La Mata por la calle Mayor. Destacó como no podía ser de otra forma, la Reina de las Fiestas de Torrelamata, Aratntxa Pérez Fiol, que estuvo acompañada por una nutrida representación de su comparsa de carnaval “No, ni ná”. También por la corte salinera con la Reina de la Sal, Nuria Martí y las Damas, Ana Vidal e Inés Martínez. También cobraron gran protagonismo las peñas festeras de La Mata como “El Pedrusco” y “El cachirulo”, “Las sorras”, “Lo cerramos todo”, “No me pierdo una” y “Los marchosos”,
Dejar un comentario