El Consulado de Portugal en Sevilla se rinde a la habanera con el Coro y Orquesta Maestro “Ricardo Lafuente”

El Consulado de Portugal en Sevilla se rinde a la habanera con el Coro y Orquesta Maestro “Ricardo Lafuente”

La sede del Consulado de Portugal en Sevilla, un edificio emblemático surgido de la Exposición Iberoamericana de principios del siglo XX, fue ayer 9 de octubre, el escenario de un brillante recital de música que culminó con un rotundo «sold out”, con todas las entradas vendidas.

El evento estuvo presidido por el Canciller del Consulado de Portugal, Paolo Mesquita, junto a la presidenta de la Fundación «Capaz de ser», María Isabel Moreno, y fue ofrecido por el Coro y Orquesta Maestro «Ricardo Lafuente» de Torrevieja.

Bajo la batuta del maestro Aurelio Martínez López, que fue desgranando las peculiaridades del género de la habanera, la tradición musical de Torrevieja y la relevancia de su prestigioso Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, la formación torrevejense ofreció un memorable concierto que se extendió alrededor de noventa minutos y estuvo enmarcado en la campaña de difusión de la habanera impulsada por el Patronato Municipal de Torrevieja. El alto nivel interpretativo quedó patente tanto en la maestría de la orquesta de cuerda pulsada como en la calidad de las voces de este tradicional coro torrevejense.

El concierto fue presentado por Pablo Mesa, miembro del Coro del Teatro de la Maestranza de Sevilla, cuya intervención fue un verdadero canto de exaltación a Torrevieja y su Certamen. Este concierto sirvió como una plataforma excepcional para dar a conocer la riqueza cultural del certamen torrevejense en la capital andaluza.

La habanera como protagonista

El programa interpretado fue un recorrido excepcional por el género de la habanera, incluyendo composiciones del propio maestro que da nombre a la agrupación. El público pudo disfrutar de joyas como «La dulce habanera», «Nocturno blanco» y «Soy español» de Ricardo Lafuente, así como la icónica «La paloma» de Sebastián Iradier y «Yo te diré». También se interpretaron habaneras populares con arreglos del director Aurelio Martínez, como «Adiós, lucero de mis noches» y «La golondrina», esta última con la intervención solista de Andrés Iglesias.

La actuación se completó con un repertorio variado que incluyó la popular «María Cristina me quiere gobernar» y piezas de marcado carácter español y pasodoble, destacando la «Estudiantina Portuguesa» de la revista musical “La hechicera en Palacio” de J. Padilla.

El evento no solo destacó por su calidad artística, sino también por su marcado carácter social. La venta de entradas permitió al público colaborar activamente con la Fundación «Capaz de ser», una entidad que realiza una encomiable labor para ofrecer un futuro digno a jóvenes con discapacidad intelectual.

Gran ovación y bises coreados

La entrega del público fue excepcional: el auditorio ovacionó ampliamente cada una de las interpretaciones, se puso en pie en diversas ocasiones a lo largo del concierto y solicitó varios bises al finalizar la actuación. En este extenso repertorio habanerístico, los bises incluyeron un giro emotivo con la brillante ejecución por parte de la orquesta de dos reconocidas marchas procesionales sevillanas: «La Esperanza de María» de Alejandro Blanco y «Encarnación Coronada» del maestro Abel Moreno, ambas coreadas por el público.

Gran interés de la sociedad sevillana

Entre los numerosos asistentes, se encontraba una nutrida representación de la sociedad política, cultural, empresarial y social sevillana, además de rostros conocidos como la afamada cantante andaluza María José Santiago.

Al término del recital, José Antonio Tornero, presidente del Coro y Orquesta y miembro del Consejo de Administración del Patronato de Habaneras, entregó a las autoridades presentes unos obsequios en representación del Patronato de Habaneras, cerrando así la jornada.

El éxito del recital subraya el interés y la pasión que la habanera despierta afianzando los lazos culturales entre Torrevieja y Sevilla.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará.