La muestra reúne piezas de enorme valor histórico y simbólico, y dedica un espacio a deportistas locales.
Hasta el 19 de octubre se puede visitar en el hall del Palacio de los Deportes «Tavi y Carmona» la exposición bajo el título «Mujeres, leyendas del deporte», que reúne historia, emoción y reconocimiento a la trayectoria de mujeres que han marcado hitos en el mundo deportivo. La muestra fue inaugurada el pasado sábado, 27 de septiembre, por la concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrevieja, Diana Box, y el coordinador de la sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja, Jesús Segarra-Saavedra. Previamente, se llevó a cabo la conferencia «Entrenamiento deportivo en mujeres: ciencia y desafíos», a cargo de la profesora de la UA Gema Sanchis-Soler, quien abordó las diferencias más significativas entre hombres y mujeres en la práctica deportiva, la influencia de las etapas del ciclo menstrual en el entrenamiento y la experiencia de varias atletas de élite.
La exposición reúne piezas de enorme valor histórico y simbólico, como la primera antorcha olímpica que visitó España camino a México 68 y la última que pasó por Madrid y Barcelona rumbo a Atenas 2004. DEstacan además prendas originales como el bañador de Mari Paz Corominas, primera finalista olímpica española en 1968; el traje de desfile de Isabel Fernández, abanderada nacional en Atenas 2004 y oro en judo en Sídney 2000; o el chándal de podio de Miriam Blasco, primera campeona olímpica del deporte femenino español en Barcelona 92.
Asimismo, se exhiben objetos de grandes figuras internacionales y nacionales del deporte, como la camiseta de Carlota Castrejana, única deportista española olímpica en dos disciplinas diferentes; el chándal de podio de Theresa Zabell en Atlanta 96; el maillot de Lydia Valentín, triple medallista olímpica; y el top de María Pérez, campeona olímpica en París 2024 junto a Álvaro Martín en marcha atlética. A nivel internacional brillan el maillot de Simone Biles, las zapatillas de Yelena Isinbayeva o la camiseta de Megan Rapinoe con la selección de Estados Unidos campeona del mundo en 2019.
La exposición también dedica un espacio a deportistas locales, como las gimnastas Jennifer Colino y Mónica Ferrández Arenas, con sus maillots y aros; Mari Carmen Moreno Bellido, con su diploma mundialista; y la remera Yasmina Carbonell, con su característico plátano de remo. De la Universidad de Alicante se pueden contemplar piezas como el top de Mar Jover Pérez, varias veces campeona de España y olímpica en Río 2016, y material de Serrana Fernández, acreditada en los Juegos Olímpicos de Sídney y Atenas, además de camisetas de la selección española de fútbol sala de las hermanas Ana y María Ángeles Pino Cabrera.
No faltan objetos curiosos y cargados de simbolismo, como los esquís de Blanca Fernández Ochoa, primera medallista olímpica española, y la bolsa de palos de golf de Carlota Ciganda, con la que compitió en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La concejal de Deportes, Diana Box, y el coordinador de la sede de la UA en Torrevieja, Jesús Segarra-Saavedra, presidieron la inauguración de la muestra.
Dejar un comentario