La Junta de Gobierno Local ha adjudicado definitivamente el contrato patrimonial de enajenación y construcción de viviendas de protección pública. Se realizará, según dio a conocer el concejal secretario de la Junta de Gobierno, Federico Alarcón Martínez, mediante permuta por enajenación de cuatro parcelas municipales para la promoción y construcción de Viviendas de Protección Pública. De un total de 811 viviendas, 182 irían destinadas al ayuntamiento. El valor de esas viviendas ronda los 17 millones de euros. Alarcón señaló que «el valor de la vivienda siempre será el mismo, bien si la gestiona una empresa particular o el propio Ayuntamiento». Tres lotes de viviendas se ubican en la zona de «La hoya» y el cuarto en la zona de «La Manguilla» junto a la Playa de La Mata. También explicó que se está trabajando en la fórmula a través de la cual se adjudicarán estas viviendas.
En otro orden de cosas, Federico Alarcón dio cuenta del acuerdo de aprobación de la primera modificación a la UTE adjudicataria formada por las mercantiles Orthem-Abala- Torrevieja, en su Lote 6, que concede un plazo de ampliación en el plazo de ejecución de las obras de rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo y el edificio anexo.
CONTRATO DE ELECTRIFICACIÓN DEL NUEVO RECINTO FERIAL DEL PUERTO
Por otro lado se ha dado a conocer que la mesa de contratación del Ayuntamiento de Torrevieja ha propuesto a la UTE formada por Abala-Orthem, ambas empresas del Grupo Hozono Global, como adjudicataria de la obra de electrificación secundaria del recinto ferial, eufemismo con el que los técnicos del Consistorio nombran la remodelación de la fachada marítima. Este proyecto se centra ahora al espacio comprendido entre la plaza de Capdepont y el Hombre del Mar y el nuevo centro de ocio y la actual acera de la avenida de la Libertad.
La oferta propuesta como adjudicataria rebaja la oferta presentada a 7.863.401. Una reducción del 12 % y más de un millón de euros, que ha sido decisiva para que la Mesa de Contratación haya valorado esta propuesta como la más beneficiosa para el Ayuntamiento.
DESCONTENTO DEL PSOE
CON LA GESTIÓN DE PLUVIALES
La portavoz del grupo municipal del PSOE, Bárbara Soler ha denunciado que los efectos de la última Dana en Torrevieja podrían haberse mitigado si el Ayuntamiento hubiera aprovechado antes la subvención autonómica destinada a mejorar el drenaje de aguas pluviales, disponible desde 2021 dentro del Plan Vega Baja Renhace impulsado por el gobierno de Ximo Puig tras la catástrofe de 2019.
La portavoz socialista sostuvo que “El Botànic destinó más de un millón de euros a Torrevieja para ejecutar proyectos, obras o adquirir parcelas que mejoraran el sistema de pluviales, pero el PP ha tenido el dinero parado durante años y solo ha movido los expedientes cuando estaban a punto de perder los fondos”, ha señalado Soler.

Dejar un comentario