Amplio respaldo a la aprobación del Presupuesto Municipal de 2026

Amplio respaldo a la aprobación del Presupuesto Municipal de 2026

Recibieron el apoyo del gobierno del PP, el grupo Vox y el edil de Sueña Torrevieja.

El Pleno del Ayuntamiento de Torrevieja aprobó el pasado miércoles en sesión plenaria, con los votos favorables del Partido Popular, VOX y Sueña Torrevieja, y los votos en contra del PSOE, el Presupuesto Municipal para el ejercicio 2026, que asciende a 187.732.919,75 euros, lo que supone un incremento del 11,38% respecto al ejercicio anterior.

El concejal de Economía y Hacienda, Domingo Paredes, ha destacado durante su intervención que se trata de unos presupuestos “sociales, económicos y sostenibles”, que refuerzan las políticas sociales, consolidan el empleo público, impulsan la inversión y mantienen el compromiso firme de no incrementar la presión fiscal sobre los torrevejenses.

Domingo Paredes ha valorado muy positivamente el apoyo de VOX y de Sueña Torrevieja, grupo municipal este último que ha presentado una serie de enmiendas en positivo que han sido tenidas en cuenta en la redacción final del presupuesto.

“Estos presupuestos nacieron con la participación ciudadana y hoy se consolidan con el consenso político. Los ciudadanos aportaron sus propuestas y los partidos de la oposición que han querido también han participado. Es un presupuesto que suma, que cohesiona y que impulsa la ciudad para construir la Torrevieja que la ciudadanía pide”, ha afirmado el edil.

 El presupuesto municipal para 2026 mantiene congelados todos los impuestos y tasas, sin aplicar la actualización del IPC, y consolida las rebajas fiscales del IBI realizadas en ejercicios anteriores. “Mientras otros ayuntamientos suben los impuestos, Torrevieja mantiene la moderación fiscal y sigue mejorando los servicios públicos”, señaló Paredes.

Frontalmente en contra de los presupuestos estuvo el grupo municipal del PSOE. El concejal socialista David Villanueva calificó las cuentas de 2026 como “irreales, desequilibradas y antisociales”. Según el edil la deuda municipal «se va a incrementar hasta casi 50 millones de euros, suponiendo un endeudamiento del casi 42 % de los ingresos corrientes de la ciudad y una carga de casi 5 millones de euros anuales durante los próximos 12 años para amortizar estos créditos».

INCLUSIÓN DE PROPUESTAS DE VOX
Y SUEÑA TORREVIEJA

Destacado fue el apoyo del edil de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, logrando la incorporación de varias de sus propuestas como el proyecto remodelación integral del estadio Vicente García; la remodelación del parque de la Estación integrando ruta salinera o el embellecimiento urbano, asfaltado y pavimento.

También dieron su respaldo favorable al presupuesto los ediles del grupo de Vox, Salvador Ruso y Yolanda Cabezuelo, señalando su coincidencia en un 80 por ciento. También resaltaron la inclusión de algunas de sus propuestas como la celebración del “Premio Ciudad de Torrevieja” al talento y su proyección cultural y el Taller de Teatro Social para mujeres en situación de vulnerabilidad.

NUEVAS LÍNEAS DE AYUDAS SOCIALES

El presupuesto de 2026 incorpora tres nuevas líneas de ayudas sociales que refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la salud, la juventud y las familias torrevejenses. Se destinan 50.000 euros para un nuevo programa de apoyo a menores con cáncer, orientado a acompañar a las familias durante los procesos de rehabilitación; 30.000 euros para programas municipales de actividad física y rehabilitación dirigidos a personas con enfermedades neurodegenerativas, con el objetivo de mejorar su bienestar y autonomía; y 200.000 euros en ayudas a la emancipación juvenil, que facilitarán el acceso al alquiler de vivienda para los jóvenes de Torrevieja. Unas medidas que amplían el alcance de las políticas sociales municipales y dan respuesta a nuevas realidades y necesidades sociales emergentes.

El concejal ha recordado que las cuentas cumplen con la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto establecidas en el Plan Económico-Financiero 2025–2026, garantizando la sostenibilidad de las finanzas municipales.

46,7 MILLONES EN INVERSIONES PÚBLICAS

En materia de inversión pública, el presupuesto de 2026 alcanza una cifra récord con 46,7 millones de euros destinados a la mejora de infraestructuras, espacios públicos y equipamientos municipales. Estas inversiones permitirán culminar proyectos estratégicos ya en marcha y poner en marcha nuevas actuaciones de gran impacto urbano y social.

Entre ellas destacan las incluidas en el Plan de Actuación Integrado (PAI), cofinanciado por fondos europeos (FEDER), que impulsará la regeneración del entorno del Acequión y San Roque, así como la creación de nuevos parques y zonas verdes, entre los que sobresale el Parque del Alto de la Casilla, que se convertirá en un nuevo pulmón verde para la ciudad.

También se incluyen actuaciones de eficiencia energética y digitalización, la mejora del transporte público y la renovación de infraestructuras básicas, con el objetivo de continuar modernizando Torrevieja y situarla a la vanguardia en sostenibilidad y calidad urbana.

“Con este presupuesto, Torrevieja sigue avanzando con paso firme. Es un presupuesto que suma y cohesiona, que impulsa el desarrollo y da respuesta a las necesidades reales de nuestros vecinos. Un presupuesto que refleja la ciudad que queremos: dinámica, solidaria, moderna y en constante crecimiento”, concluyó Domingo Paredes.

APROBADA EN PLENO LA SOLICITUD DE DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CEIP MAESTRO LAFUENTE (ANTIGUO CEIP NÚMERO 14)

El Ayuntamiento de Torrevieja aprobó en el pleno ordinario celebrado el pasado lunes la solicitud de Delegación de Competencias para llevar a cabo la construcción del que será el nuevo CEIP Maestro Lafuente (antiguo CEIP Número 14).

 El concejal de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, Ricardo Recuero, ha informado que este paso supone un avance decisivo para dotar a la ciudad de un nuevo centro educativo moderno, accesible e innovador, que vendrá a dar respuesta al crecimiento poblacional y a las necesidades educativas actuales del municipio.

 La solicitud elevada al Pleno cuenta con el respaldo unánime del Consejo Escolar Municipal y del Consejo Escolar del centro, que previamente apoyaron esta iniciativa como prioritaria para la mejora de la red educativa de Torrevieja.

 El futuro colegio de Infantil y Primaria Maestro Lafuente, que se ubicará en la zona de Villa Amalia, será un centro público de tres líneas, con comedor escolar, gimnasio, espacios polivalentes y todas las infraestructuras necesarias para atender a la comunidad educativa con las máximas garantías de calidad.

 El colegio llevará el nombre de Maestro Ricardo Lafuente Aguado, figura ilustre de la ciudad y referente musical de la Habanera, cuya obra forma parte de la identidad cultural de la historia de Torrevieja.

 La memoria económica del proyecto, que será aprobada por Junta de Gobierno Local (JGL), contempla una inversión total de 13.807.397 euros.

 Con este acuerdo, Torrevieja continúa avanzando en la mejora y modernización de sus instalaciones educativas, reafirmando su compromiso con una educación pública de excelencia.

APROBADA POR UNANIMIDAD LA MOCIÓN
DEL PP PARA QUE EL GOBIERNO REGENERE
LOS DAÑOS DE LA RECIENTE DANA EN LAS PLAYAS

En la sesión plenaria también fue aprobada por unanimidad la moción presentada por la portavoz adjunta del Grupo Municipal Popular, Sandra Sánchez, para reclamar al Ministerio de Transición Ecológica diversas inversiones de regeneración costera, dado que la reciente DANA ha provocado, nuevamente, daños en nuestras costas y playas.

 La moción del Partido Popular fue apoyada por los ediles del PSOE, VOX y Sueña Torrevieja, para instar al Servicio Provincial de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica a que acometa a la mayor brevedad las obras de reparación de los daños producidos en las costas del municipio a consecuencia de las últimas lluvias provocadas por la DANA Alice.

Asimismo, Insta al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a que licite las obras de defensa previstas para la regeneración de la playa del Cura, si bien se modifique dicho proyecto de tal forma que se desista por parte del Ministerio de la intención de demoler el baluarte de “El Tintero”.

 Además, se exige en esta moción al Gobierno de España que incluya en los Presupuestos Generales del Estado para 2026 una línea presupuestaria que contemple actuaciones en materia de defensa y regeneración costera, en el entorno de las playas de Los Locos y de Los Náufragos, así como partida presupuestaria necesaria para acometer las obras de regeneración que necesitan nuestras playas.

 Por último, se insta a la Dirección General de Costas del Estado a colaborar en la financiación de las obras de reurbanización de la Playa de Los Locos a ejecutar por parte del Ayuntamiento de Torrevieja durante el año 2026.

MÁS DE 15 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS
POR EL AYUNTAMIENTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

El Ayuntamiento de Torrevieja viene asumiendo grandes inversiones de mejora de la línea costera, habiendo acometido, entre otras, la renovación integral de la Senda Peatonal de La Mata, estando previsto iniciar en los próximos meses la adecuación del paseo de la Playa de Los Locos.

 Cabe destacar que estas importantes inversiones suponen un gran esfuerzo presupuestario para la ciudad de Torrevieja, superando más de 15 millones de euros entre ambas, y en las que el Ministerio no va a aportar financiación alguna pese a las continuas demandas por parte del Ayuntamiento, cuando realmente deberían ser cofinanciadas entre ambas administraciones. Además, todas estas inversiones deberían verse completadas con actuaciones de regeneración en playas si nuestro verdadero objetivo es una rehabilitación integral de nuestras costas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará.