La Junta de Gobierno Local aprobó iniciar acciones legales contra el arquitecto que dirigió la obra del Teatro Municipal de Torrevieja, Antonio Marquerie. Así lo anunció la edil secretaria de la Junta, Fanny Serrano, quien informó de que el órgano colegiado había decidido interponer “las acciones judiciales que correspondan en defensa de los intereses del Ayuntamiento al entender que el arquitecto proyectista de las obras del Teatro Municipal de Torrevieja ha incumplido sus obligaciones”.
El problema reside en la negativa por parte de dicho arquitecto de presentar el certificado de final de obra de las actuaciones realizadas en el Teatro Municipal, lo cual ha provocado que permanezca cerrado de cara al público desde el año 2015, al no contar con el informe preceptivo para la obtención de la necesaria licencia de apertura. “El inmueble cumple con todos los requisitos en cuanto a seguridad se refiere, pero nos falta ese certificado de final de obra que nos impide que se pueda otorgar la licencia de apertura”, explicó Serrano. En este sentido, la edil secretaria de la Junta recordó también que “la OCA que contrató el Partido Popular, prescindiendo de los técnicos municipales, estipula claramente que sin dicho certificado no van a emitir un informe favorable, por lo que no se podrá abrir el Teatro”. Además, desde el 11 de junio del presente año, el jefe del servicio de Urbanismo informó, después de recapitular los antecedentes, que no había otra solución que interponer acciones judiciales.
La Junta de Gobierno aprobó también personarse para defender los intereses del Ayuntamiento ante el anuncio de la interposición de un recurso contencioso-administrativo por parte del propio arquitecto proyectista de la obra del Teatro Municipal.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno dio el visto bueno a la modificación de los artículos 74 y otros del reglamento regulador de agua potable y alcantarillado. “Lo que se pretende es que sea la propia empresa municipal de agua, Agamed, la que lleve a cabo las reparaciones y el mantenimiento de las acometidas individuales del alcantarillado de los edificios y las viviendas unifamiliares, repercutiendo el coste de dichos trabajos al propietario si se constata que la avería es responsabilidad suya”, explicó Serrano. “Hasta ahora estos trabajos debían ser asumidos por los propietarios, pero bien por la inexistencia de una comunidad de propietarios en regla y que sea operativa o por la ausencia de los propietarios, en la práctica los acaba acometiendo Agamed”, concluyó la edil secretaria de la Junta de Gobierno. Se estima que el coste de dicho servicio se sitúa sobre los 130.000 euros anuales.
La Junta de Gobierno aprobó también la redacción del proyecto para la contratación de la obra de rehabilitación de las calles transversales entre Caballero de Rodas y Ramón Gallud desde Patricio Pérez hasta la rambla Juan Mateo y Chapaprieta y Azorín entre Ramón Gallud y Avenida de la Libertad. “Se trata, en definitiva, del necesario plan de reasfaltado que necesita esta ciudad”, puntualizó Serrano.
También se resolvió archivar un expediente de 2010 que tenía como objeto la contratación de la obra de vallado de la parcela docente sita en el sector 22. Otro asunto acordado por la Junta fue la revocación y nuevo nombramiento de los miembros de la Mesa de Contratación al ser incorporada la Oficial Mayor del Ayuntamiento.
Por lo que respecta a los temas que fueron tratados de urgencia, se aprobó el inicio del expediente, nombramiento de técnico y memoria justificativa del expediente de contratación para la ejecución de zona verde en Los Altos; y se concedió un plazo a la la mercantil ‘Tecon Soluciones Informáticas S.L.’ para presentar documentación en el expediente de contratación del suministro de licencias de software para los sistemas informáticos del Ayuntamiento.
También dentro de los puntos de urgencia se acordó archivar la solicitud de ampliación de plazo presentada por ‘Acciona Servicios Urbanos’ al haber presentado en plazo las alegaciones pertinentes relativas a la liquidación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento de la costa del término municipal de Torrevieja. Además se concedió el permiso a la celebración de la ‘VI Marcha de MTB de Las Lagunas de La Mata-Torrevieja’, con la condición de que esta marcha ciclista no pase por terrenos incluidos dentro del Parque Natural.
Por último y en cuanto a asuntos de materia judicial se refiere, la Junta aprobó la personación del Ayuntamiento para su defensa en dos contencioso-administrativo por temas de plusvalía municipal y en un procedimiento interpuesto por un tema de expropiación ante el TSJCV.
Además la Junta desestimó el recurso de reposición presentado por la mercantil ‘Pirotecnia Hermanos Ferrández S.L.’, en relación al expediente de contratación de disparos de fuegos articiales. La edil secretaria de la Junta, Fanny Serrano, explicó que “en su momento, cuando se produjo la adjudicación a una empresa determinada, otra mercantil que había licitado se fue al contencioso y ganó, por lo que tuvimos que retrotraer el expediente y volver a hacer la adjudicación y ahora que ha vuelto a ser adjudicado a la misma empresa, esta mercantil vuelve a recurrirlo al no estar de acuerdo con el proceso”, sintetizó la edil, quien informó también de que se habían aprobado las solicitudes presentadas por distintos interesados relativas a la devolución de fianzas depositadas para garantizar, en concreto, cuatro expedientes de contratación.
