Dentro del Foro «Proyectando Vega Baja» organizado por el Diario Información y Prensa Ibérica celebrado el pasado martes en los salones del Real Club Náutico de Torrevieja, analizó los distintos procesos de transformación en los que se encuentra inmersa la ciudad, con especial importancia con todo lo que tiene que ver con la nueva fachada costera del centro de la ciudad y el recinto de ocio del puerto. Precisamente al respecto el empresario Enrique Riquelme anunció el pasado martes en este foro, que el nuevo recinto de ocio del Puerto de Torrevieja, “El Paseo del Mar”, podrá realizar su apertura coincidiendo con la Semana Santa 2026. Riquelme, portavoz de las cuatro familias empresariales que han creado el recinto, Aguilar, Quesada, Vegara y Riquelme, dijo que “el alcalde podrá cortar la cinta la próxima Semana Santa”.
EL ALCADE EXPONE LAS GRANDES INVERSIONES DE TRANSFORMACIÓN DE LA CIUDAD
En el foro celebrado en el Real Club Náutico el director del Diario Información, Toni Cabot entrevistó al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón quien resaltó el gran atractivo que va a suponer para la ciudad el nuevo recinto portuario, así como destacó la reciente aprobación de los presupuestos municipales, los mayores de la historia del Ayuntamiento de Torrevieja, con el respaldo de dos de los tres grupos de la oposición. El alcalde subrayó el gran esfuerzo que se está haciendo invirtiendo en la ciudad desde las distintas administraciones, sobre todo el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana de unos 150 millones de euros. En este sentido Eduardo Dolón puso como ejemplo la ampliación de los recursos en materia de instalaciones deportivas, la creación de dos nuevos colegios de infantil y primaria y un nuevo instituto de secundaria, así como dijo «la Generalitat está ya preparando el proyecto de un nuevo IES». También se refirió a otras inversiones que se van a poner en marcha en los próximos días como la creación del gran parque del Sector 25 «que lo vamos a desarrollar sin contar con las obras de duplicación del paso de la carretera N-223. También citó el proyecto de rehabilitación del antiguo «Hospital de las Monjas», que ha sido adjudicado esta misma semana o al proyecto de reurbanización y peatonalización del paseo de la Playa de Los Locos en la Avda. Mariano Ruíz Cánovas. El alcalde también se refirió en la necesidad de mejorar aspectos como la limpieza de la ciudad y desarrollar los numerosos espacios públicos verdes y de esparcimiento. En este sentido se refirió a la «ilusión que tenemos en estos momentos con la creación de un gran parque infantil en la zona del Alto de la Casilla», con la participación de Agamed. Igualmente citó también el proyecto de construcción de viviendas de protección que ya se encuentra en los momentos previos a su tramitación final.
Por otro lado, destacó el desarrollo del coloquio en el que participaron José Masegosa, director de Comunicación y Sostenibilidad de Hozono Global; Ángel Pic, gerente de VegaFibra y Enrique Riquelme, fundador y presidente de Empresas del Sol. Este último relató algunos de los pasajes de la creación del centro de ocio del recinto del puerto del que dijo que «económicamente ha sido un error porque lo proyectamos en alrededor de 20 millones de euros y ya vamos por 60, pero somos familias de aquí y lo vamos a terminar porque es nuestro compromiso con esta tierra». Riquelme, conocido cariñosamente como «el cantero» trasladó que «hemos tenido mucho sufrimiento, el pilotaje ha sido un gran obstáculo con la colocación de más de 500 pilotes». También se refirió a la creación de un paseo volado entre la zona del Casino y el centro de ocio y confesó que «hubo una empresa de casino que nos pagaba más que la oferta de construir unos cines». También se refirió a la venta del parking «porque el proyecto se ha subido hasta dos veces y medio por encima de la previsión».
Por su parte tanto Masegosa como Pic mostraron su compromiso con Torrevieja en sus diferentes responsabilidades empresariales.


Dejar un comentario