El Auditorio Internacional acogió el 18 de septiembre el IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Suicidología, un encuentro multidisciplinar bajo el lema “Hablar, educar, prevenir”, que reunió a especialistas, investigadores, docentes y representantes institucionales y que abordó los principales retos actuales en la prevención del suicidio.
La jornada fue inaugurada por el alcalde, Eduardo Dolón, acompañado por el gerente del Departamento de Salud de Torrevieja, José Cano, y el Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Torrevieja, Jesús Mesones. Seguidamente tuvo lugar una ponencia de Andoni Anseán y Eduardo Aguilar sobre las novedades en la prevención del suicidio a nivel nacional y autonómico.
También se desarrollaron diferentes mesas redondas. José Martínez Raga y Jesús Mesones destacaron la relación entre insomnio, desesperanza y la importancia del sueño. Por su parte, la psicóloga Lola Collado y el campeón olímpico Daniel Plaza ofrecieron una mirada profunda sobre la tensión entre el deporte de élite y la salud mental, con especial atención al legado de la deportista Blanca Fernández Ochoa. La ciencia también ocupó un lugar central con la ponencia de Enrique Baca y Lucía Albarracín. Posteriormente, Rafael Mora y María Pardo analizaron el vínculo entre los trastornos mentales graves -como la depresión- y el suicidio. Destacada fue también la mesa sobre la prevención del suicidio en las aulas, moderada por el concejal de Educación, Ricardo Recuero.
Para terminar, el psiquiatra y divulgador Luis Gutiérrez Rojas defendió la necesidad de hablar abiertamente del suicidio, educar a la sociedad y promover la prevención desde todos los ámbitos. La concejal de Salud Pública, Rosa Cañón, cerró el congreso subrayando la importancia de mantener la cooperación institucional y comunitaria en esta lucha que no admite demora.
Dejar un comentario