El acto contó con la asistencia del alcalde, Eduardo Dolón y la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos.
Como colofón a las muchas actividades que se han desarrollado de cara a la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, en la tarde del pasado día 1 de octubre tuvo lugar una gran gala en la que los muchos grupos formados por personas de la tercera edad fueron los protagonistas del escenario con sus coreografías y actuaciones.
El Teatro Municipal se llenó para participar en esta gala que conmemoró este día especialmente sensible para las personas de edad. Al inicio de la gala el alcalde, Eduardo Dolón acompañado por la concejal de Gente Mayor, Inmaculada Montesinos dio lectura a un texto en el que se puso especial relevancia a la sensibilidad de las instituciones como algo muy necesario que debe fomentarse. El alcalde elogió la energía de todos los mayores en todas las actividades que se organizan en Torrevieja y dijo que constituyen el colectivo más importante de la ciudad.
Todas las reinas, damas y mister de las casas de la tercera edad fueron homenajeados y especialmente se produjo el traspaso de la «antorcha olímpica» entre la Casa de la Tercera Edad de la calle San Pascual a la Casa «Restituto Marroquí», que será la encargada en 2026 se organizar las olimpiadas de mayores. José Antonio Sánchez Tripiana, de la directiva de la Casa de San Pascual , fue el autor de la antorcha olímpica.
También se rindió un homenaje a una de las personas del colectivo con más entrega y vitalidad como es la aragonesa, Rosa Iglesias Barrera. Igualmente se realizó un agradecimiento especial para Alfonso del Moral, por su gran colaboración con la Concejalía de Gente Mayor.
Igualmente se entregaron los premios a los galardonados en el VII Concurso de Fotografía organizado por la Concejalía de Gente Mayor. El jurado, compuesto por gráficos de los medios de comunicación local, otorgó el primer premio a Benedicto Martín García por su fotografía “Esto es el amor”, el segundo a María Isabel Juárez con “Solo tres” y el tercero a Roberto Stoop por “En la playa”. El premio especial Enrique López Joga recayó en Maritza Chacón gracias a su obra “Cerámica”.
Después llegó el momento de las actuaciones de los diferentes grupos como los de Irene y Fernando, Matías y Candi, «Sabor y baile», Javier y Mari Carmen, Marisa Carro y su cuadro de castañuelas, Jose y Angelines, «Amanecer Rociero» o el grupo «Macrolinea» que rindió un homenaje para cerrar la gala con el pasodoble «Amparito Roca» en el centenario de su composición por Jaime Teixidor.
Dejar un comentario