Francisco Grau Vegara será reconocido como Presidente de Honor del jurado a propuesta del vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras, Domingo Soler, quien anunció su intención de llevar este nombramiento al Consejo de Administración.
Francisco Grau es un músico de reconocido prestigio y jurado del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja desde el año 1989. Autor de más de 700 obras, es el arreglista oficial del Himno Nacional de España y, entre numerosas distinciones, es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Tal y como explicó Soler, “es además una persona que trabajó incansablemente desde todos los puestos en los que estuvo y nos aportó una experiencia inigualable al tiempo que realizó una proyección de las Habaneras de Torrevieja a nivel internacional”.
Soler explicó que “en octubre del 1988, cuando cogí el Certamen de Habaneras, se apostó por una trayectoria diferente a la de hoy en día. En ese momento hubo una serie de personas importantísimas que me aportaron todo el saber y el conocimiento que ellos tenían, por lo que creo que es de recibo que después de tantos años se les haga un reconocimiento a esas personas”.
Es por ello que, además del nombramiento de Francisco Grau como Presidente de Honor, Soler propondrá al Consejo de Administración el nombramiento de Francisco Gómez, Victoriano Aniorte, Antonio Valenzuela y Antonio Martínez como Vocales de Honor del Patronato de Habaneras. Soler señaló que, de esta manera, se reconocerá la “labor encomiable que han realizado todos ellos por la cultura y las fiestas de Torrevieja”.
Coros
Por otra parte, Soler también se refirió a los coros de Torrevieja, parte indisociable del Certamen Internacional de Habaneras ya que sería imposible entenderlo sin ellos. El vicepresidente del Patronato Municipal de Habaneras fue contundente al afirmar que “los coros de Torrevieja viven ahora mismo una situación dramática debido a las políticas híbridas que se han realizado en la ciudad en los últimos 20 años”.
Por ello, Soler cree que “hay que apostar decididamente por ellos y es una labor que tiene que realizar el Ayuntamiento, dándoles proyección y dotándolos de recursos tanto económicos como a nivel de infraestructuras”. En este sentido, Soler lamentó que no se haya hecho una Casa del Coralista y considera una prioridad enmendarlo.