María Concepción Torres habló de la reforma constitucional desde una perspectiva de género

Portada » María Concepción Torres habló de la reforma constitucional desde una perspectiva de género
María Concepción Torres habló  de la reforma constitucional desde una perspectiva de género

La profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante, María Concepción Torres Díaz, ofreció el pasado 14 de marzo una ponencia sobre la reforma de la Constitución desde una perspectiva sensible al género en la Sociedad Cultural Casino de Torrevieja. La charla se enmarcó dentro de las actividades programadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, y fue organizada por la sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja y el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad.
La ponencia ‘Mujeres y Constitución: la reforma constitucional desde un análisis sensible al género’ tomó como referencia el 6 de diciembre de 2018, cuando la Constitución Española cumplió 40 años, y utilizó esta fecha emblemática como base para realizar una disquisición acerca de la necesidad de una revisión de la Norma Fundamental desde la óptica de las mujeres como sujeto constituyente. De esta manera, pretendió ofrecer una reflexión acerca de cómo el derecho en general, y el constitucional en particular, ha pensado (y piensa) a las mujeres.
Torres Díaz es, además, profesora del Máster en Malos Tratos y Violencia de Género en la UNED. También imparte clases en el Máster Universitario en Abogacía de la Universidad de Alicante y es abogada colegiada ejerciente en el Ilustre Colegio de Abogados de Murcia. Actualmente es Secretaria de la Red Feminista de Derecho Constitucional y Coordinadora de la Red Docente de Género e Igualdad en Derecho Constitucional y Libertad de Creencias. Entre sus muchas iniciativas destaca su comparecencia en el Congreso de los Diputados ante la Subcomisión de Estudios sobre Redes Sociales integrada en la Comisión de Interior o su participación en los Grupos y Comisiones de Trabajo del Consejo Estatal de Participación de la Mujer para la elaboración del informe del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2013-2016 y 2018-2021.