Cuando se produce el pequeño milagro de que reine el silencio en la calle y se escuchen, a lo lejos, las campanas de una iglesia.
…
Releo uno de los diarios de José Carlos Llop, titulado Champán y sapos (correspondiente a los años comprendidos entre 1989 y 1993), y veo una anotación en la que cuenta cómo recoge conchas y piedras de la orilla de la playa. Vienen entonces a mi memoria el recuerdo de cuando yo también iba con mi madre a recoger piedras a la playa del Acequión y de los Náufragos. Lo hacíamos siempre antes del verano, en primavera, o ya después del verano, en los primeros compases del otoño. Seleccionábamos las más bonitas y las guardábamos en pequeños botes de cristal que luego contemplábamos como verdaderos tesoros. Mi hermana G. solía venir conmigo. Ella habita la mayoría de mis recuerdos de esos años. La vida sencilla de la infancia; el recuerdo feliz de lo vivido.
…
El Credo de Krzysztof Penderecki me acompaña en algunas noches de escritura. Y, como las grandes obras, se queda dentro después de terminar.
…
Vuelvo a los Cuadernos de Cioran (de los que hay que beber a pequeños sorbos) y al Montaigne de S. Zweig. Últimamente releo mucho, como si necesitara regresar a ciertos lugares para encontrar algo que dejé allí tiempo atrás. O tal vez sólo sea que no recuerdo apenas esos libros…tan solo que fui feliz leyéndolos. Una de las cosas que más me gusta de releer es encontrarme con los subrayados, las llamadas y los comentarios que hice en años anteriores. Muchas veces, al verlos, recuerdo perfectamente la razón y el sentido que quise darle en su momento. Otras veces, sin embargo, me extraña e incluso me sorprende ver que he subrayado cierta frase o idea que ahora, sin embargo, no me dice nada. Lo cual demuestra, una vez más, el insistente parecido entre los libros y las personas.
…
El nivel de anestesia social con respecto a la política nacional está alcanzando unos niveles peligrosos. En este caso pasamos de un drama de Shakespeare a un entremés de Cervantes de la noche a la mañana. Y sin inmutarnos. Total, para qué…
…
70 años cumple el Semanario Vista Alegre donde, entre otras muchas cosas, tienen su casa estas Palabras Enmarcadas. Muchas felicidades, querido semanario. Y he de decirle que se mantiene usted muy bien para la edad que ya atesora.
…
Días de mucho calor. El verano ya no puede ocultarse por más tiempo. Mi alergia tampoco.
…
Con el día de san Antonio ya tan cerca podemos dar por concluidas, creo, estas notas de primavera. Abrimos un nuevo cuaderno con la ilusión de los comienzos: todo inicio es una aventura llena de oportunidades. Las siguientes notas de este diario serán ya las de verano. Abrimos, sacamos punta, tomamos aire…y comenzamos a escribir.
Marco Antonio Torres Mazón

Dejar un comentario