El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, resalta la gran inversión pública realizada en infraestructuras deportivas en los últimos 6 años, ascendiendo a más de 20 millones de euros.
Eduardo Dolón ha declarado que con la ejecución de estas obras en la zona de raquetas de la Ciudad Deportiva se cumple el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno con los ciudadanos de Torrevieja.
El pasado sábado, 4 de octubre, se reabrieron al público las siete pistas de pádel y las dos pistas de frontenis, así como el nuevo control de acceso a las instalaciones y una nueva cafetería en la Ciudad Deportiva de Torrevieja.
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, la concejal de Deportes, Diana Box, la vicealcaldesa, Rosario Martínez, el director de instalaciones deportivas del Ayuntamiento, José Antonio Carmona, asó como numeroso público y aficionados al pádel, asistieron a esta reapertura que ha contado con una inversión municipal de 1.078.848€ (IVA incluido), que con la rehabilitación integral del campo de fútbol multiusos Nelson Mandela ha ascendido a 2.752.000 euros. El alcalde ha resaltado la gran inversión pública realizada por el consistorio torrevejense en infraestructuras deportivas en los últimos 6 años, ascendiendo a más de 20 millones de euros, señalando que la previsión a corto plazo es la construcción de una nueva piscina climatizada de 25 m2 y la rehabilitación del pabellón de deportes Cecilio Gallego.
Eduardo Dolón ha declarado que con la ejecución de estas obras en la zona de raquetas de la Ciudad Deportiva se cumple el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno con los ciudadanos de Torrevieja, especialmente con la puesta en marcha de las siete pistas de pádel totalmente renovadas, así como del resto de infraestructuras rehabilitadas.
PISTAS ADAPTADAS AL WORLD PADEL TOUR
Cabe destacar que las siete pistas de pádel panorámicas están adaptadas al World Padel Tour (WPT) y cumplen con la normativa establecida por la Federación Española de Pádel, habiéndose dotado las gradas centrales con asientos de plástico anclados, así como la creación de un itinerario totalmente accesible para todos los usuarios mediante rampa, que permite comunicar las tres zonas ubicadas que se encuentran a diferente cota.
Asimismo, se han reparado las dos pistas de frontenis de la Ciudad Deportiva, habiéndose sustituido también las luminarias actuales por otras de mayor eficiencia energética, sustitución del mallazo perimetral, así como pintado de superficies deportivas de las pistas reparadas y sustitución de los accesos actuales por otros más grandes que permitan la entrada de maquinaria para labores de mantenimiento. Además, se ha rehabilitado totalmente los aseos y vestuarios ubicados junto al gimnasio municipal.
También se ha sustituido el actual control de acceso ubicado en la Avenida de Delfina Viudes por otro de mayores dimensiones que va a reconfigurar las circulaciones de acceso al recinto deportivo, permitiendo el control de entrada a la instalación a ambos lados del acceso actual, y permitiendo la ubicación de dos puestos de trabajo para personal.
Por último, se ha construido una cafetería en la explanada existente entre el gimnasio y las pistas de pádel, que complemente al uso deportivo, dotado de una zona amplia para terraza exterior, y que va a permitir a los usuarios y familiares de las instalaciones deportivas tener un lugar agradable de ocio y recreo.
Dejar un comentario