El pleno ordinario de la Corporación Municipal torrevejense tuvo lugar en la tarde del pasado lunes 28 de julio. En el mismo se aprobó por unanimidad la enmienda presentada por el grupo de gobierno del PP a la moción presentada por el edil de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, para la creación de una Comisaria de la Policía Nacional. Samper dijo que es una obligación legal que Torrevieja cuente con la citada comisaría ya que la ley establece que todos los municipios con más de 50.000 habitantes dispongan de este servicio. En nombre de Vox la edil, Yolanda Cabezuelo se mostró partidaria de la creación de la comisaría y dio su apoyo expreso a la enmienda que fue presentada por el Partido Popular. Entre otros ejemplos señaló que «tanto la Policía Local como la Guardia Civil se encuentran desbordados». Por su parte la edil portavoz del PSOE, Bárbara Soler indicó que la competencia de seguridad ciudadana no puede ser ostentada por dos cuerpos en un mismo territorio, por lo que la llegada de la Policía Nacional “no supondría más efectivos sino la salida de la Guardia Civil”. Dijo que sí coincidían en la necesidad de que la ciudad cuente con más efectivos de seguridad. El grupo de gobierno del PP, en voz del concejal de Seguridad, Federico Alarcón, defendió la enmienda presentada por su grupo en la que se piden un centenar de nuevos agentes de la Guardia Civil para el puesto de Torrevieja. Alarcón dijo que no es suficiente con las dotaciones que hay en la actualidad «por eso cada vez que hemos tenido oportunidad hemos exigido a la subdelegación del Gobierno la ampliación del número de efectivos para la ciudad de Torrevieja y es algo que hasta la fecha le ha sido negado a la ciudad». También se refirió a la necesidad de implementar la presencia de la Policía Nacional, tanto en la expedición de documentos, como en la competencia de extranjería, algo que no tiene la Guardia Civil». La enmienda presentada por el PP propuso que sea la Junta de Seguridad Local la que haga funciones de comisión negociadora para todos estos aspectos. Finalmente, la moción y la correspondiente enmienda fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos representados en el pleno.
Otro de los asuntos que más debate generó fue la moción presentada por la portavoz del PSOE, Bárbara Soler, relativa a honrar la memoria de las víctimas del bombardeo de la aviación fascista italiana ocurrido el 25 de agosto de 1938. Al texto inicial se presentaron enmiendas parciales de Vox y a la totalidad del PP. Soler expuso además de la instalación de un monolito en el puerto, institucionalizar la fecha del 25 de agosto como un día conmemorativo con la celebración al menos de un acto y que los nombres de las 19 víctimas sean considerados para rotularse en próximas calles. Por su parte el portavoz de Vox, Salvador Ruso pidió «que no se reabran viajas heridas» y solicitó un recuerdo para las víctimas que se asesinaron por parte del Frente Popular. Por su parte el PP presentó una enmienda a la totalidad al considerar que es un compromiso ya adquirido por parte del equipo de gobierno anterior. Según el alcalde, Eduardo Dolón la creación del monolito en recuerdo de las víctimas del bombardeo se hará efectivo una vez que acaben las obras del puerto. El edil de Sueña Torrevieja, Pablo Samper dijo valorar positivamente tanto la propuesta del PSOE como la enmienda del PP. La resolución del punto fue la aprobación de la enmienda a la totalidad presentada por el PP y no dio lugar por tanto a la votacion de la moción del PSOE.
SAN VICENTE FERRER Y LA VIRGEN
DEL CARMEN, FIESTAS LOCALES PARA 2026
En otro orden de cosas el pleno también dio luz verde a la fijación de las fiestas locales que tendrá Torrevieja durante el próximo año 2026. Como viene siendo habitual en los últimos años el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, volverá a ser festivo. También una de las festividades históricas de Torrevieja, el día de San Vicente Ferrer lo volverá a ser. En esta ocasión será el 13 de abril.
Dejar un comentario