Homenaje a las bandas afectadas por la DANA de Valencia
Hasta hoy sábado día 12 se celebra en el Teatro Municipal la vigésimo tercera edición del Festival Internacional de Bandas de Música «Ciudad de Torrevieja», que ha supuesto todo un homenaje de apoyo y solidaridad con las bandas de música afectadas por la Dana de Valencia del pasado mes de octubre. Los organizadores y anfitriones del festival, la Sociedad Musical «Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos» han querido de esta forma expresar su máxima solidaridad con la desgracia ocurrida y simbólicamente con bandas de música afectadas por la riada como las participantes de Catarroja y Paiporta.
El festival fue abierto el pasado lunes con la celebración del Quinto Festival Nacional de Bandas Juveniles que recibió a la Banda Juvenil de la Filarmónica de Callosa, dirigida por Felipe Vicente Manresa. Uno de los momentos destacados de su intervención fue el estreno absoluto de Dona d’Aigua, de Omar Sala, narrado por Inés Fernández, que emocionó al público y al propio compositor, presente en el teatro.
La segunda parte de este concierto inicial estuvo a cargo de la Banda Juvenil de la Sociedad Musical «Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos» con la dirección de Daniel Clemente. Dio comienzo a su actuación en línea con el homenaje del festival, interpretando «Viva Valencia» de Manuel Penella. Destacaron obras como The Lord of the Rings de Howard Shore, Sedoa de Steven Reineke, Highlights from Chess de Ulvaeus/Anderson y, como broche final, el tercer movimiento de las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina: Orgía. El público, que llenó el Teatro Municipal, se entregó en aplausos como apoyo a las bandas juveniles. En esta jornada inaugural los obsequios por parte de la organización fueron entregados por el concejal de Cultura, José Antonio Quesada y el presidente de Los Salerosos, Guillermo Hernández. Por su parte el presidente de La Filarmónica, Roque Illán, hizo entrega también de unos recuerdos.
GRAN ACTUACIÓN DE LOS SALEROSOS COMO ANFITRIONES DEL FESTIVAL
En la segunda jornada del festival la banda organizadora, Sociedad Musical «Ciudad de Torrevieja – Los Salerosos» ofreció un extraordinario concierto que terminó con el público puesto en pie. Con la sensacional dirección de su titular, Alejandro Gómez Vázquez ofreció grandes obras como, «Danzas guerreras del Príncipe Igor» de Alexander Borodin, «Suspiros de España» de Antonio Álvarez, «Montserrat» de Ferrer Ferrán o «La boda de Luis Alonso» de Gerónimo Giménez.
«Los Salerosos» agradecieron el cariño del público con interpretación de propinas, entre ellas el popular «La, la, la» de Massiel. El concierto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón y concejales tanto del PP como del PSOE.
SENSACIONALES CONCIERTOS DE LAS BANDAS DE CATARROJA Y PAIPORTA
En la jornada del miércoles, se recibió a la primera de las bandas homenajeadas como fue la Sociedad Musical «La Artesana» de Catarroja con su director Ximo Arias Botías. Rebeca Renuncio, componente de Los Salerosos, realizó con soltura las presentaciones de las tres primeras jornadas e introdujo las grandes obras que entusiasmaron al público como la «Fantasía Brillante» para Trompeta de J. B. Arban, que contó con la destacada intervención del trompeta solista Raúl Junquera quien sorprendió al público con una emotiva propina: el solo «You’ll Never Walk Alone» (Nunca caminarás solo), como homenaje a los voluntarios que ayudaron en los pueblos de la Horta Sud afectados por la Dana. Una de las interpretaciones más emotivas fue el pasodoble «Amparito Roca» de Teixidór, en el centenario de su composición. El público ovacionó fuertemente a la banda de Catarroja. En el intercambio de obsequios estuvieron el presidente de «La Artesana», Óscar Guillem, así como el edil de Cultura, José Antonio Quesada y el presidente de Los Salerosos, Guillermo Hernández.
En la noche del jueves llegó la Banda Primitiva de Paiporta, con la dirección de José Pascual Arnau Paredes, que escogió un programa popular inspirado en la frase «El pueblo salva al pueblo» a la que han añadido «Y la música lo acompaña». Destacaron entre otras obras, «Rapsodia Valenciana» de Manuel Penella, la primera parte de «Las danzas Armenias» de Reed y «La boda de Luis Alonso» de Gerónimo Giménez. La presentación corrió de la mano del periodista local, Francisco Reyes y en el intercambio de obsequios estuvieron el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, el presidente de Los Salerosos, Guillermo Hernández, así como el presidente de la banda de Paiporta, Luis Ródenas y la Musa de la Música de Paiporta, Andrea Lerma.
El festival tenía previsto recibir el viernes a la Banda Festival Brass de Irlanda, que también participará el sábado en la clausura junto con la banda anfitriona de Los Salerosos.
Dejar un comentario