Primera promoción de estudiantes universitarios con carrera finalizada en Torrevieja
Los primeros graduados de Educación Infantil vestirán sus togas y birretes el próximo 16 de octubre en el acto de apertura del año académico
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) comenzó su andadura en la villa salinera en 2022. Desde entonces, decenas de alumnos han confiado en la institución pública para cursar el grado en Educación Infantil. El Aula UNED de Torrevieja ha alcanzado los 235 estudiantes matriculados oficialmente en el grado de Educación Infantil. Los primeros egresados recibirán sus diplomas el próximo 16 de octubre de 2025, en un acto de apertura del año académico que tendrá lugar en el Centro Cultural Virgen del Carmen, de Torrevieja, con la presencia, como padrino de la primera promoción torrevejense, de un artista español de fama mundial.
El plazo de matriculación para la carrera, curso académico 2025-2026, continúa abierto –sin nota de corte y sin numerus clausus– hasta el 22 de octubre. Se espera superar el número de inscritos en cursos anteriores. De esta manera, la subsede de la UNED en Elche va consolidando su presencia en el ámbito universitario: asimismo sus responsables mantienen la apuesta de extensión cultural con el propósito de trascender su calado educativo y social en la zona de influencia de Torrevieja y en la Vega Baja.
DOCENCIA
Ubicada, provisionalmente, en el Conservatorio Internacional (junto al hospital Quirón), el Aula UNED de Torrevieja oferta el Grado en Educación Infantil, completo, con dos años de prácticas incluidos, y también los cursos de Acceso a la universidad para mayores de 25 y de 45 años, con profesorado específico para las asignaturas de Matemáticas avanzadas, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Inglés, Lengua española, Comentario de textos o Desarrollo de un tema general de actualidad y Literatura.
El método UNED se presenta como una oportunidad flexible, de menor coste económico que otras opciones formativas y de máxima solvencia: se trata de un estudio autónomo y autoexigente, pero con la asistencia de un manual específico para completar la asignatura y un tutor personal de apoyo semanal que dirige el estudio del temario completo, corrige las Pruebas de Evaluación Continua (PEC) y prepara los exámenes que, para el estudiantado de la zona, se realizan en UNED Elche.
La UNED ofrece 31 titulaciones de grado (240 ECTC), varios grados combinados (282-360 ECTC) y 82 másteres, y programas de doctorado.
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Desde su apertura, el Aula de UNED Torrevieja se ha involucrado en propuestas atrayentes para jóvenes y adultos. Destacan dos programas: el de Universidad Abierta y el de Cinecrítico. Los cursos de Universidad Abierta, para mayores, han ido aumentando en convocatorias y en asistentes. De manera gratuita, los estudiantes senior pueden apuntarse en estos aprendizajes, impartidos por doctores y especialistas en cada una de las materias, que transcurren en el Salón de Actos de la sede. En este inminente curso 2025-2026 se han programado ocho cursos, uno por mes.
Programa Universidad Abierta 2025/2026
-Curso 1, en octubre (días 7, 8, 14, 15, 22, 23 y 29): Esta noche hay función. Una panorámica del teatro español del siglo XX, impartido por el actor y director escénico Juan León Fabrellas.
-Curso 2, noviembre (días 4, 5, 11, 12, 19, 20 y 26): La vida a orillas del Nilo. Antiguo Egipto, conducido por el versado explorador Santiago Mallebrera.
-Curso 3, diciembre (días 1, 2, 3, 4, 9 y 10): Energías alternativas contemporáneas, a cargo de los ingenieros Lara Cerdán, José Manuel Pedreño y el doctor en ingeniería civil Alaa Jasim Dakheel Almalik.
-Curso 4, enero (días 9, 13, 14, 16, 20, 21, 23, 27 y 28): La batuta musical: los músicos de nuestros músicos. Orquestarán las ponencias los doctores José Francisco Sánchez, Francisco Joaquín Garres, Luis Sánchez Sánchez y Aurelio Martínez, con la participación de la prestigiosa pianista ucraniana Nataliya Khomyac.
-Curso 5, febrero (días 3, 10, 17, 25 y 3 de marzo): Saber ver cine. Taller de apreciación del lenguaje cinematográfico, desenmascarado por el cinéfilo Carlos Escolano.
-Curso 6, marzo (días 10, 11, 17 y 18): Derechos humanos, diversidad y convivencia. Se turnarán las sesiones Ernest Gómez, Paloma Bárcena, Adela Erades, Adriana Rodríguez y el doctor Juan Antonio Ríos Carratalá. Habrá una actuación teatral del grupo de la ONCE de Albacete.
-Curso 7, abril (días 14, 15, 21, 22, 23, 29 y 30): De la célula a la experiencia: salud, género y envejecimiento. Contaremos con el rigor y la eficiencia divulgativa de la bióloga Araceli García Martínez.
-Curso 8, mayo (días 5, 6, 12, 13, 19 y 20): Arte contemporáneo: 12 artistas alicantinos. La ponente será la doctora Natalia Molinos, eminente crítica de arte.
CINE CRÍTICO
También dentro de la Extensión Universitaria, uno de los grandes reclamos del Aula UNED Torrevieja es el ciclo de Cine crítico, que ha ido aumentando el número de títulos que proyecta durante el curso y llega a un total de ocho, diciembre incluido, con un documental que contiene imágenes no emitidas sobre Miguel Hernández.
Cada película es presentada y comentada por un ponente experto en la temática que se aborda: a dicha exposición sigue un animado coloquio con el público. Los filmes que se proyectarán el último martes –o penúltimo martes en el primer trimestre–, en el Centro Cultural Virgen del Carmen, de Torrevieja, con entrada gratuita.
Programa Cine Crítico
1. Gorilas en la niebla. 21 de octubre. Con la doctora María Luisa Molina.
2. La misión. 18 de noviembre. El ponente será el Rvdo. José Antonio Gea.
3. Miguel Hernández. 16 de diciembre. Moderarán el doctor Jesucristo Riquelme y Carlos R. Talamás.
4. The post. 27 de enero. La presentará la periodista y máster de Gestión cultural, Susana Juan.
5. La naranja mecánica. 24 de febrero. De nuevo con Jesucristo Riquelme y el psicólogo Carlos R. Talamás.
6. 1917. 24 de marzo. A cargo del doctor Sergio Boj Bri.
7. Captain Phillips. 28 de abril. Capitaneada por el navegante Juan Bernabé.
8. El juez. 26 de mayo. Con la magistrada-juez María Teresa Martínez.
AMPLIACIÓN SOCIOCULTURAL Y EDUCATIVA
Este programa contempla para el nuevo curso distintas iniciativas que buscan enriquecer las inquietudes culturales de quienes participan. Durante las próximas semanas se llevarán a cabo visitas al Museo de la Imprenta, de Torrevieja, propiedad del veterano impresor Miguel Aráez, y se pergeñará la actividad de la Cátedra de Infancia y Adolescencia, de la Universidad Politécnica, de Valencia (UPV), a la que pertenece UNED Torrevieja: día de la salud gastronómica, en mayo, presentación de las actas del congreso sobre pobreza infantil en España…).
Del libro Manual de urgencia. Español para ucranianos, que se presentó en mayo, se está preparando una segunda presentación en Mutxamel (Alicante) y una segunda edición corregida y ampliada. Otras propuestas relacionadas con la formación vial –un juego de educación vial– y con la creación de grupos de conversación de español para extranjeros, se concretarán más adelante, con la petición de cita tanto en el departamento universitario de la Cátedra SEOFER, seguridad vial y movilidad inteligente, de la Universidad de Valencia (UV), como en el Instituto Cervantes (Madrid). Se mantiene el proyecto de libro-guía de rutas por Torrevieja como base crítica y de afianzamiento turístico cultural.
PROYECCIÓN CULTURAL UNIVERSITARIA
En cumplimiento de lo acordado en el convenio con el Ayuntamiento de Torrevieja, y con el reajuste de su módico presupuesto anual, el Aula de la UNED no olvida una proyección cultural de ámbito nacional e incluso más allá de nuestras fronteras. Esto se materializa en acciones como:
-La participación, en el mes de octubre de 2025, en el festival de cine Sol International Films Festival, dirigido por Anna Semenova, en el que se proyectarán ocho cortometrajes. El jurado está formado por el actor Vicente Gil, Pep Armengol, director de casting, Miguel Herrero, director del Festival Internacional de Cine de Sax, y Jesucristo Riquelme, como guionista y comentarista cinematográfico.
-El acuerdo previsto con el Instituto Cervantes de Manila (Filipinas) para la promoción de la figura de Pedro Salinas, con una edición bilingüe de la poesía y del teatro del escritor español de la generación del 27.
-Exposiciones de pintura: la donación pictórica de óleos Antonio Ballesta (solicitada en la sala Vistalegre), muestras de acuarelas de José Miguel Masiá y de Manolo Sola, selección de fotografías sociales en el Tercer Mundo, de Javier Castillejos (solicitadas para la sala del Centro Cultural Virgen del Carmen).
-La preparación del Congreso Internacional de la Generación del 27, en la sede de UNED Elche (otoño de 2026), como antesala nacional e internacional del centenario al grupo poético del 27 (1927-2027).
-Como fomento de la lectura y didáctica de la literatura infantil y adolescente, se promueve la publicación comentada de la novela corta El almirante enamorado, de Nemesio Martín Santamaría, en edición póstuma, que será presentada en dependencias institucionales, culturales y académicas de las provincias de Valladolid y Alicante, con la invitación expresa al cantante Amancio Prada.
-Se comunica asimismo que la familia Riquelme-Talamás amplía la donación de material bibliográfico para conformar una biblioteca-sala de estudio 24/7, en una de las nuevas dependencias culturales próxima a la futura sede universitaria del edificio AGAMED, en la calle Constitución. Una biblioteca inteligente con un fondo que ya se aproxima al registro de siete mil volúmenes y documentos, especializados en materias humanísticas (aspectos filológicos y de crítica literaria, lengua española, literatura nacional y extranjera, arte, cine, historia…). Este fondo complementará la biblioteca de libros adquiridos por UNED o libros de texto de la propia UNED, que frisan el millar. —Torrevieja, finalmente, podrá disfrutar del concierto de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini, con motivo del centenario de su estreno. Esta actuación pertenece al III Festival de Grandes Compositores que organiza la UNED de Elche (abril de 2026). Más de un centenar de participantes en escena, con bailes y dramatización.
Dejar un comentario