La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja, en sesión extraordinaria y urgente, aprobó la adjudicación de las obras de rehabilitación del edificio de la Fábrica del Hielo, el edificio anexo y la adecuación al entorno de las Eras de la Sal y Museo del Mar y de la Sal, a la mercantil UTE ORTHEM-ABALA TORREVIEJA, por un importe de 6.458.852,99 euros (IVA incluido), siendo el plazo previsto de ejecución de 18 meses. Esta mercantil ha obtenido la mejor puntuación técnica y económica del proceso de licitación.
Esta actuación, incluida en el programa de inversiones previsto para 2025, se ejecutará a través del Acuerdo Marco de obras de edificación de la Generalitat Valenciana, mediante tramitación anticipada de gasto. Está previsto que en las próximas semanas puedan comenzar las obras de ejecución de esta importante infraestructura municipal, que plantea una rehabilitación integral del conjunto, con la conservación de los elementos estructurales originales del edificio principal y su adecuación funcional para convertirlo en espacios culturales, expositivos y de gestión turística, además de otras actuaciones accesorias en el entorno inmediato.
El proyecto se plantea a partir de rehabilitación de la Fábrica del Hielo, en la que se habilitan dos plantas del edificio, respetando la forma de la cubierta y el lucernario actual. Se integrará un nuevo edificio anexo de planta baja más tres alturas, que se conectará con el anterior edificio mediante un corredor central entre ambos y donde se habilitará un mirador que se asoma a contemplar la integración del área del Museo del Mar y de la Sal en el trazado urbano con el fondo panorámico de la había de Torrevieja. La Fábrica del Hielo se ubica en un solar de 299m2 con el anexo de 303m2, obteniendo un total de 2.436 m2 de superficie construida.
LA FÁBRICA DEL HIELO ALBERGARÁ LA NUEVA OFICINA DE TURISMO Y OTRAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES
En cuanto al uso, el nuevo edificio será muy funcional a partir de dos espacios bien diferenciados. Por un lado, en la Fábrica del Hielo estará ubicada la Oficina de Turismo de la ciudad, completamente renovada, modernizada tanto en espacios como en tecnología, y compartirá espacios con el punto de recepción para el Museo del Mar y de la Sal.
El edificio anexo permitirá alojar las dependencias de la concejalía de Turismo, con el Centro de Innovación y Gestión Turística, y que comporta una clara apuesta por la modernización, digitalización e investigación de nuestro modelo turístico.
Además acogerá otras dependencias administrativas municipales como son las propias de gestión del nuevo museo, así como la Oficina de Atención a Residentes Internacionales (OARI), la oficina de Atención a Personas Migradas (PANGEA), y otras dependencias municipales actualmente dispersas para optimizar la atención al ciudadano.
SUBVENCIÓN DE 2 MILLONES DE EUROS DE LA GENERALITAT VALENCIANA
Por último, cabe destacar que el presupuesto de la Generalitat Valenciana para este ejercicio 2025 ha destinado 100.000 euros para comenzar la restauración y ampliación de la Fábrica del Hielo, que aumentará en su cuantía a medida que avancen las distintas fases de ejecución hasta que se alcancen los dos millones de euros, previstos entre 2026 y 2027.
EL AYUNTAMIENTO LICITA UN SERVICIO DE ASISTENCIA JURÍDICA ESPECIALIZADA PARA LA GESTIÓN PATRIMONIAL MUNICIPAL
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia global del equipo de Gobierno de seguir profesionalizando la gestión municipal y garantizar que cada actuación con implicaciones patrimoniales o contractuales cuente con el respaldo técnico y jurídico necesario para su desarrollo con transparencia, seguridad y eficacia
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado el expediente de contratación del Servicio de Asistencia Jurídica Especializada en materia de gestión patrimonial. El contrato, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 222.374 euros (IVA incluido) y una duración de cuatro años, prorrogable por uno más, tiene como objetivo dotar al área de Patrimonio de una asistencia técnica cualificada que refuerce su labor en todos los ámbitos vinculados al régimen jurídico de los bienes municipales.
Tal y como ha explicado el concejal de Patrimonio, Domingo Paredes, “el objeto de este contrato es ofrecer un servicio de apoyo y colaboración jurídica en todos los procedimientos relacionados con la gestión del patrimonio municipal, sin que ello implique en ningún caso el ejercicio de potestades públicas, que seguirán siendo competencia exclusiva del personal funcionario”.
Se trata de un contrato que responde a la necesidad de contar con asesoramiento técnico en la adquisición de bienes (por compraventa, expropiación o atribución legal), en la conservación y tutela del patrimonio, su inventariado, inscripción registral, deslinde, recuperación posesoria, sanciones, y también en la cesión, enajenación o permuta de bienes.
Asimismo, se contempla asistencia especializada en el uso y aprovechamiento de los bienes de dominio público y patrimoniales, en la elaboración de convenios y contratos que impliquen afectación patrimonial, en planes de optimización del patrimonio municipal, así como en los procedimientos de fiscalización vinculados a la gestión del mismo.
Domingo Paredes ha subrayado que “Torrevieja está inmersa en una profunda transformación urbana y patrimonial, y este contrato permite reforzar la seguridad jurídica y la agilidad de los procesos que afectan a nuestros bienes públicos”.
Además, el concejal ha querido poner en valor el papel transversal que el área de Patrimonio viene desempeñando en colaboración con otras concejalías: “Desde Patrimonio estamos apoyando jurídicamente expedientes tan importantes como los contratos de obras, concesiones o cesiones que impulsan otras áreas del Ayuntamiento. Esto incluye, por ejemplo, actuaciones como la remodelación del edificio de La Plasa, la recuperación del entorno portuario, la puesta en marcha del nuevo centro de Alzheimer o el desarrollo de los planes urbanísticos vinculados a vivienda y espacio público, así como diferentes concesiones de espacios en playas o parques”.
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia global del equipo de Gobierno de seguir profesionalizando la gestión municipal y garantizar que cada actuación con implicaciones patrimoniales o contractuales cuente con el respaldo técnico y jurídico necesario para su desarrollo con transparencia, seguridad y eficacia.
Dejar un comentario