El próximo lunes día 8 de septiembre da comienzo el nuevo curso escolar. El concejal de Educación, Ricardo Recuero, ha dado algunos de los detalles más interesantes de lo que va a suponer el arranque del curso en Torrevieja. Entre las novedades de este curso cabe destacar la en aulas de la ESO y Bachiller en el IES 6. También cabe resaltar la entrada en funcionamiento en el mes de enero de 2026 del nuevo ColeGio de Enseñanza Infantil y Primaria número 16, que lo hará en aulas prefabricadas y la consecución de la delegación de competencias para poder renovar en gran medida el Colegio “Virgen del Carmen” y el IES “Las Lagunas”.
El edil de Educación ha resaltado que este curso será el de mayor número de alumnos de toda la historia de la ciudad. En total, sumando colegios, instituciones educativas como el Conservatorio, la Escuela Oficial de Idiomas o el Centro de Educación de Adultos, la cifra global está próxima a los 17.000 alumnos. El mayor número de alumnado se concentra en las 231 unidades de Primaria con 5.738 alumnos. Después figuran los alumnos de Secundaria con un total de 3.925 alumnos en 130 unidades; 2.406 alumnos en Bachillerato y Formación Profesional con 120 unidades y 2.231 alumnos en enseñanza Infantil distribuidos en un centenar de unidades. El número de alumnado sobrevenido ha sido de 457 en Primaria y 248 alumnos en Secundaria, en los meses de julio y agosto.
EN ESTE CURSO ENTRA EN VIGOR POR PRIMERA VEZ LA POLICÍA ESCOLAR
El concejal de Educación, Ricardo Recuero presentaba esta semana una de las novedades más destacadas de este nuevo curso, como va a ser la implantación de la Policía Escolar. Lo hacía acompañado por el concejal de Seguridad y Emergencias, Federico Alarcón y el inspector de la Policía Local, Tomás Quesada. Para su desarrollo será necesaria una completa coordinación entre las áreas municipales de Educación, Emergencias y Sanidad.
También el absentismo escolar será otro frente abierto en el que se pondrá mucha atención. Esta previsto que se impulse un programa de detección, prevención y acompañamiento El objetivo del mismo es bajar los índices de absentismo escolar en nuestra localidad.
ESPECIAL ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL
Dentro del apartado de proyectos y programas a desarrollar por la Concejalía de Educación es de notable importancia toda la actividad que está previsto desarrollar en torno a la salud mental del alumnado. Estará permanentemente coordinado con las autoridades sanitarias y basado en tres líneas fundamentales: “prevenir, hablar y actuar”.
Nuevamente se llevará a cabo una nueva edición del programa “El cole en el mar” con el desarrollo de clases de deportes y actividades náuticas en las instalaciones marítimas de la ciudad para los alumnos/as de 4º .
También con Proyecto Mastral se volverá a desarrollar el programa “El tiempo en el cole”. Para ello se suscribe un convenio para implementar clases, talleres, actividades de meteorología, astronomía, desarrollo sostenible….
CONVENIO CON AGAMED PARA PROYECTOS DE GESTIÓN SOSTENIBLE
También en este curso está prevista la firma de un acuerdo con Agamed, la empresa del Ciclo Integral del Agua de Torrevieja para realizar actividades enmarcadas en la Agenda 2030, mediante proyectos de gestión sostenible.
De la misma forma continuará el proyecto “Torrevieja ciudad de las niñas y niños” que seguirá con las actividades del Consejo de la Infancia y las propuestas a la gestión municipal.
La Concejalía de Educación tiene previsto la realización de una nueva edición de los premios a la excelencia académica y también convocará el Congreso Reinventar la Educación que se desarrollará el 7 de marzo de 2026 en el Auditorio Internacional de Torrevieja. También seguirá adelante la Escuela de Familia, gestionada por la propia concejalía.
Dejar un comentario