El Hospital de Torrevieja impulsa una Escuela de Pacientes de Reumatología

Profesionales de Alergología y Neumología del Hospital de Torrevieja durante la campaña informativa del Día Mundial del Asma en la zona de Consultas Externas.

El Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Torrevieja ha puesto en marcha su primera Escuela de Pacientes de Reumatología, un innovador programa destinado a que los pacientes que conviven con enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, el lupus, la osteoporosis y la gota mejoren su calidad de vida. A través de esta iniciativa, el hospital reafirma su compromiso con la atención centrada en el paciente, fomentando la educación, el autocuidado y el apoyo mutuo.

La Escuela de Pacientes está diseñada para ofrecer un espacio donde los participantes puedan aprender sobre su condición de salud, compartir experiencias y adquirir habilidades esenciales para gestionar su bienestar de manera más efectiva. Con una estructura que incluye talleres, charlas educativas y grupos de apoyo, el programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes, promoviendo el autocuidado y la toma de decisiones informadas.

Entre los objetivos de esta nueva Escuela de Pacientes se incluye la educación integral con el objetivo de proporcionar información actualizada y precisa sobre causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades crónicas seleccionadas. Además, se trata de fomentar la autonomía y la adopción de hábitos de vida saludables mediante la toma de decisiones informadas.

Mediante estos grupos de apoyo se busca crear un entorno donde los pacientes puedan compartir sus experiencias, emociones y preocupaciones, fortaleciendo el bienestar emocional. Asimismo, se busca dotar a los pacientes de herramientas prácticas para afrontar los desafíos asociados a su enfermedad.

 

Papel activo en el manejo del tratamiento y autocuidado

Tal y como ha señalado el jefe de servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Torrevieja, Ángel García, con la creación de esta escuela, “nuestro objetivo es ofrecer un espacio donde los pacientes no solo reciban información de la patología, sino que también adquieran un papel activo en el manejo de su tratamiento y autocuidado. Sabemos que convivir con una enfermedad crónica puede ser desafiante, nuestro equipo conformado por cinco facultativos y dos enfermeras estamos dispuestos a que nuestros pacientes se sientan acompañados y seguros para tomar decisiones informadas sobre su salud”.

“Este programa está diseñado para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes al brindarles herramientas prácticas y apoyo emocional. Queremos fomentar un ambiente donde los pacientes puedan compartir sus experiencias y aprender unos de otros, porque el bienestar va más allá de lo físico; también involucra la fortaleza mental y emocional”, ha añadido.

Día Mundial del Asma

 

El Hospital Universitario de Torrevieja se suma al Día Mundial del Asma con un punto informativo en Consultas Externas

 Con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebró el pasado  martes, 6 de mayo, los servicios de alergología y neumología del Hospital Universitario de Torrevieja instalaban un punto informativo en la zona de Consultas Externas con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz y el control adecuado del asma.

Durante toda la jornada, los profesionales atendieron a los usuarios que se acercaron, ofreciendo información práctica sobre esta patología, resolviendo dudas y facilitando material divulgativo sobre hábitos saludables y manejo del asma. Además, se llevarán a cabo cuestionarios de control del asma (ACTs).

El lema de esta edición del Día Mundial del Asma, promovido por el servicio de alergología del Hospital Universitario de Torrevieja, “En el asma el tiempo es salud” recuerda que el asma es una enfermedad respiratoria prevalente, pero controlable, y que un adecuado seguimiento médico y la adherencia al tratamiento permiten a los pacientes llevar una vida activa y saludable.

El Hospital Universitario de Torrevieja reafirma así su compromiso con la prevención, el diagnóstico precoz y la educación sanitaria, poniendo el foco en una de las enfermedades respiratorias más comunes.

El equipo médico del Servicio de Reumatología del Hospital de Torrevieja impulsa la primera Escuela de Pacientes para enfermedades crónicas como artritis o lupus.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará.