El Proyecto Mastral y doce fotógrafos de Torrevieja se han unido en esta exposición para recorrer este entorno natural y mostrar la belleza de su paisaje, fauna y flora, además de sus características dunas y palmeras.
Las fotografías de los autores Alejandra Romero, Raquel López, Loreto Mármol, Paulino Terrón, Domingo Hurtado, Patricio Morales, Jaime Vera, Manuel Pamies, Miguel Ángel Villar, Pedro Nogueroles, Sergio Almarza y Juan Sagredo muestran el lugar en distintas épocas del año, como el día que nevó en Torrevieja después de 91 años o los espectaculares atardeceres de verano.
Muchas de las obras están dedicadas a la lucha de unos vecinos organizados en “Salvemos Lo Ferrís”, quienes se concentraron el pasado 14 de agosto para exigir que la vía pecuaria, que atraviesa el lugar, se ha de respetar y preservar. De este modo, imágenes tan peculiares como las de Manuel Pamies de un rebaño de ovejas destacan entre las obras. Al igual que las de Loreto Mármol, quien alterna en sus fotos el entorno natural con pancartas de protesta. En definitiva, se trata de una exposición que refleja el valor histórico y cultural del lugar que está enmarcada dentro de las “XII Jornadas en defensa de los caminos públicos”, que se celebran desde el jueves y hasta mañana, domingo, bajo el lema “Lo Ferrís: un paraíso entre rejas”. Ayer, viernes, fueron inauguradas por el alcalde de Torrevieja, José Manuel Dolón, y el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, y están dirigidas a las asociaciones defensoras de los caminos públicos y usuarios de los caminos y vías pecuarias, entre otras organizaciones.
La exposición fotográfica puede visitarse hasta el 25 de noviembre en el Centro Cultural Virgen del Carmen.
