La Mesa General de Negociación del Ayuntamiento de Torrevieja se reunió esta semana, tal como estaba previsto, con siete puntos en el orden del día, aunque el que centró la máxima atención fue el relativo a la productividad de las nóminas, según informó el alcalde, José Manuel Dolón. El primer edil explicó que la reunión transcurrió en un clima de “respeto, sintonía y voluntad de acuerdo” y que pidió un esfuerzo a los representantes sindicales, a la Junta de Personal y al Comité de Empresa para que presenten por escrito las propuestas que consideren que son más viables para solucionar el tema de la productividad. “Propuestas que no empantanen la situación y sirvan para dar seguridad jurídica a un complemento salarial que está consolidado por contar con varias sentencias y autos judiciales”, dijo el primer edil.
En el mismo sentido, el alcalde abogó por que se plantee “una solución inteligente respetando la legalidad” y les instó a que presenten por escrito en el Registro General del Ayuntamiento propuestas que consideren más operativas que tendrán que seguidamente ser informadas por los técnicos municipales que tienen esa responsabilidad”.
La pretensión de la Mesa y del Ayuntamiento es alcanzar un acuerdo por el que la parte fija de la productividad que está reconocida por sentencia judicial y por la Intervención General de la Generalitat Valenciana pase a consolidarse como un concepto “que no pueda ser cuestionado por nadie” y quede ligado a un concepto para que finalmente sea aceptado por la Subdelegación del Gobierno.
Por otra parte, tal y como indican las citadas sentencias y la propia Intervención General de la Generalitat, también es necesario abordar el tratamiento que ha de tener la productividad atendiendo a los criterios que marca la ley. Por ese motivo, el alcalde recordó que a partir del mes de enero esta parte de la productividad tendrá que tratarse como tal. En función de la subida que prevén los Presupuestos de Generales del Estado se consignará la cuantía “para hacer un fondo con el que concretar cómo se va a hacer el reparto con los criterios que aporten los sindicatos”. El primer edil dijo que al principio “será una cantidad insignificante” y en su opinión “se podría abonar una o dos veces al año”.
El alcalde apuntó que sería positivo que los sindicatos unificaran las propuestas para facilitar el proceso e indicó que se podría tomar como referencia un acuerdo de algún otro municipio, “podría servir como guion”, dijo, aunque insistió en que lo más importante será acordar la parte de productividad que se va a quedar como un concepto salarial fijo. Se van a unir esfuerzos para ello y a partir de ahí daremos solución a un problema espinoso”, aseguró.
En su comparecencia detalló que también ha invitado a los miembros de la mesa a que “una vez que se alcance el acuerdo nos acompañe un representante a la Subdelegación del Gobierno para consultar si el acuerdo es acertado o no y para perder el mínimo tiempo posible en solucionar esta cuestión”.
El alcalde emplazó a los asistentes “a una nueva mesa de negociación con la voluntad de llegar a un acuerdo”. Por su parte, los sindicatos han pedido al alcalde que ese encuentro invite a los técnicos que participan en la tramitación del expediente de las nóminas, una invitación que cursará y que cada uno de ellos tendrá la potestad de asumir o no.
