Torrevieja, el tercer municipio de la provincia con mayor demanda de alquiler social por detrás de Alicante y Elche, formará parte de la iniciativa de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración de Territorio en la que se comprarán viviendas en edificios con tipología plurifamiliar para ofrecerlas en régimen de alquiler social.
Así lo informó la edil de Vivienda del Ayuntamiento de Torrevieja, Fanny Serrano, esta semana. En su comparecencia ante los medios de comunicación, Serrano detalló que Torrevieja tiene una demanda de 292 familias que solicitan una vivienda en régimen de alquiler social y solamente cuenta con una que pueda ofrecer. En el caso de la ciudad de Alicante, la demanda es de 1.977 y puede ofrecer 27 y en Elche se solicitan 705 y la Generalitat dispone de 5. “El problema grave y sangrante de Torrevieja es que se haya gestionado un Plan General de Ordenación Urbana desde el año 1986 y que en cada uno de los Planes Parciales tendría que haber salido un diez por ciento de aprovechamiento residencial para viviendas de protección oficial y hemos llegado a 2018 con cero viviendas de protección oficial, y que para más INRI la única esperanza de lograr este tipo de viviendas sea el desarrollo del sector de La Hoya que es el único que a día de hoy mantiene una reserva de viviendas de protección oficial del 25 por ciento”, dijo Serranó.
Con estas cifras, Torrevieja es uno de los municipios incluidos en esta campaña a través de la cual la Conselleria va a adquirir viviendas con una antigüedad máxima de 50 años, tanto a personas físicas como a personas jurídicas. El edificio tendrá que contar con ascensor en caso de que sea una vivienda en altura, estar libre de cargas y al corriente de pagos de la comunidad y del IBI, y, entre otras, estar inscrita en el Registro de la Propiedad a nombre del licitador.
La edil explicó que el procedimiento que se ha establecido para la compra de las viviendas es la licitación en la que se seleccionarán las propuestas con mayor puntuación, aplicando los criterios de concurso, en lo que además de la oferta económica tendrán en cuenta la demanda existente en el municipio, la antigüedad y el estado de conservación o su localización respecto a determinados servicios.
El periodo de solicitud comienza el 10 de octubre y finaliza el día 22 de noviembre, ambos incluidos, y se ha de presentar en sede electrónica y acompañar por un sobre con la documentación y otro con la proposición económica. La concejala explicó que las personas que estén interesadas en el trámite pueden dirigirse a la Concejalía de Vivienda donde recibirán asesoramiento.
Igualmente, Serrano dijo que el valor máximo que se ha establecido por metro cuadrado es de 1.600 euros para el caso de Torrevieja, y puso como ejemplo que una vivienda de 40 metros cuadrados podría adjudicarse por 64.000 euros, una de 50 por 80.000 euros y una de 80 por 128.000 euros. “Cifras bastante adecuadas al valor de mercado actual de Torrevieja”, dijo la edil, quien afirmó que esta iniciativa es “una gran oportunidad” para todos aquellos que estén pensando en vender su vivienda, y anunció que se comunicará la campaña a los administradores de fincas con el fin de que tenga la mayor difusión posible.
Para consultar las bases íntegras del programa pueden dirigirse a www.comprahabitage.gva.es o dirigir sus consultas al correo electrónico adquisicionviviendas2018@gva.es
