En la tarde del viernes día 7 de marzo fue inaugurado el 30 Certamen Juvenil Internacional de Torrevieja con un brillante tributo a la habanera que brindó el Coro y Aula de Música del Colegio La Purísima de las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas de Torrevieja. En total subieron al escenario del Teatro Municipal un centenar de coralistas de distintas edades que dieron vida a todo un compendio habaneristico dirigido por Aurelio Martínez López. El presentador, Francisco Reyes, introdujo la actuación en la que se interpretaron habaneras de distintas épocas. El espectáculo titulado “Una historia con nombre de habanera”, escrito por Amparo Cos Boj fue narrado por ella misma y por el actor, Andrés Iglesias. También se contó con el acordeonista, Zynovic Harvat y la dirección de Aurelio Martínez. El público se volcó en aplausos durante toda la actuación.
En esta apertura estuvo el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, el concejal vicepresidente del Patronato de Habaneras, José Antonio Quesada y los ediles, Concha Sala y Domingo Paredes. Entre el público estuvo el alcalde fundador del Certamen Juvenil, Pedro Hernández que recibió una ovación del público.
VOCES ASTURIANAS ALCANZAN EL PRIMER PREMIO JUVENIL DE HABANERAS DE TORREVIEJA
El Coro “Arsis” de la Escuela de Música “Divertimento” de Oviedo (Asturias), se hizo en la tarde del pasado sábado con el primer premio del 30º Certamen Internacional Juvenil de Habaneras de Torrevieja. Dirigido por Cristina Langa Menéndez, ofreció como las otras dos agrupaciones que formaron parte de la competición, la habanera obligada “Con sabor a sal”, con letra de la autora de Almoradí, María Teresa Pertusa y música del inolvidable, Ricardo Lafuente Aguado. También escogieron “Habanera Salada” también de Ricardo Lafuente y “La Llamada” de Armando Bernabéu Lorenzo. Como obra polifónica cantaron “Ikimikikikik” de Tobin Stokes.
El jurado presidido por José Vicente Campello Fernández y del que fueron vocales, Rosario Torres Salinas y Iñaki Lecumberri Camps, otorgó el segundo premio al Coro Juvenil del Conservatorio Oficial de Música «Hermanos Berzosa» de Cáceres (Extremadura) mientras que el tercero fue para, el Coro «La Voz de las Emociones» del IES Isabel la Católica de Ávila( Castilla y León). Los premios fueron entregados por el alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón y el concejal de Cultura, José Antonio Quesada, además de por el presidente del jurado.
EL CORO «SINFONÍA» DE LA ESCUELA CORAL MUNICIPAL SELECCIONADO PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORK (IRLANDA)
Uno de los momentos más destacados de la segunda y última jornada del certamen juvenil vino de la mano de la Escuela Coral Municipal. Primero tuvo lugar la actuación de los grupos Minuetto B y Rondó y después lo hizo el Coro Sinfonía, todos ellos dirigidos por Selena Cancino. Este Coro Sinfonía quiso tributar un homenaje especial a la mujer, coincidiendo con su Día Internacional y ofreció un muy lucido espectáculo con la interpretación de un popurrí del grupo sueco Abba, que fue toda una sorpresa. El coro contó con la colaboración de varios músicos e integrantes de la Escuela Municipal de Danza. El público se entregó en aplausos a las agrupaciones torrevejenses. Precisamente durante su actuación se anunció que el Coro Sinfonía ha sido seleccionado para participar en uno de los certámenes más prestigiosos de ámbito mundial como es el Festival Internacional de Cork (Irlanda). La actuación será a finales del próximo mes de abril.
Entre los asistentes se contó con los concejales, Ricardo Recuero, Concha Sala y Domingo Paredes, así como las Damas de la Sal, Ana Vidal e Inés Conesa.
El Teatro Municipal y sus alrededores registraron un gran ambiente por la presencia de numerosos acompañantes de las tres agrupaciones concursantes, así como también se contó con una buena asistencia de público torrevejense.
La jornada finalizó con la interpretación conjunta, por los tres coros que compitieron, de la habanera obligada “Con sabor a sal”. Finalmente el coro de Oviedo que se alzó con el primer premio, festejó su triunfo entonando el himno de Asturias que fue coreado por muchas de las personas que lo escuchaban.

Dejar un comentario